Reciprocità intellettuale.

A menudo, encuentro en blogs que son de mi interés, entradas de todo tipo, bellas, espectaculares, sorprendentes, ingeniosas, turbadoras, emotivas, sensuales, filosóficas, sensibles, reflexivas, creativas, hermosas…aportaciones, en suma, que no te dejan indiferente, te asombran o producen una resonancia. El eco de las palabras de otra persona vibran dentro tuyo, al estar en tu interior devienen sensaciones propias, forman parte de tu historia, tu vida, enriqueciéndola. Y esas sensaciones, ese sentir compartido, se vive con dicha, porque es una especie de reencuentro con una parte de nosotros mismos que no veíamos. Es una toma de conciencia de que aquello que vemos delante nuestro es la imagen de aquello que somos, infinitud. O cómo decía, el estimado J.L.Sampedro: «Solo pueden ver la zarza ardiente aquellos que ya la llevan encendida dentro». Ante ese entusiasmo surgen dos reacciones, callarlo o comentarlo y/o compartirlo. Si lo callas se consume plácidamente, encogiéndose, si lo compartes o comentas, se expande, se aviva la flama, se incrementa el fuego y se propaga de un tronco a otro.

«Desde lo más profundo de mi corazón salió un pájaro y voló al espacio.

Mientras más alto volaba, más crecía.

Al principio era como una golondrina, luego como una alondra, después como un águila, de pronto, tan grande como una nube de primavera, y por último, cubrió el cielo estrellado.

Desde mi corazón, un pájaro voló al cielo.
Y se volvía más grande conforme más volaba.

Sin embargo no abandonó mi corazón».

Gibrán Khalil Gibrán

De ahí, este post reblogueado. Me ha alegrado compartir, en nuestro idioma, los textos de la Dra. Giusy, porque más allá de las teorías y conocimientos que posee, tiene esa clase de toque que es la sensibilidad extrema y la empatía que le permite captar los matices de las palabras y también de los silencios. Todo ello tiene cabida en un corazón grande, abierto a la comunicación y  generoso. Sin duda, tanto ella, como el Dr. Gennaro, y su blog: https://ilpensierononlineare.com/ contribuyen con su labor a tratar de aliviar el sufrimiento de tanta gente, tendiendo una mano para ayudar a que el mundo sea un poquito más feliz. ¿Hay algo mejor?

ilpensierononlineare

Un giorno ho ricevuto una mail dal contenuto semplice ma d’effetto; qualcuno -dall’altra parte del mondo- era interessato al mio lavoro tanto da volerlo tradurre in un’altra lingua.

Sapere di esser riuscita a dare così tanto corpo a delle semplici letterine lette su uno schermo, tanto da renderle vive e tridimensionali, come le persone che ho di fronte nello studio, mi ha riempita di gioia.

Perchè?

Non si tratta di eccessi narcisistici (che ahimè a me mancano pure), né di bisogno di esser necessariamente visti, il mio spazio non nasce come contenuto personale ma come un servizio «extra» che offro alla comunità e ai miei pazienti (il sito è infatti indicato sul mio bigliettino da visita).

E qui arriviamo a uno dei punti che mi hanno fatto riflettere.

Spesso i miei pazienti mi hanno chiesto «Dottoressa ma perché quei commenti così sconclusionati sotto i suoi post?» , ho dovuto spiegare…

Ver la entrada original 415 palabras más

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s