Después de un tiempo inactivo, leer la fantástica entrada de Julio González Alonso referente a otro gran escritor, Julio Llamazares, ha generado un soplo de aire fresco sobre brasas aún calientes. Me gusta compartir el talento, la creatividad y la sensibilidad de dos autores a los que admiro, esperando avivar la llama de este blog con su inspiración.
Nadie escucha
Julio Llamazares
Editorial Alfaguara, Madrid 1995
Una mirada a los libros de las estanterías te proporciona, en ocasiones, experiencias inéditas como descubrir un título olvidado, incluso entregado al tiempo de las baldas en compañía de otros libros sin tan siquiera haber sido leído. “Nadie escucha”, de mi paisano Julio Llamazares y de quien conservo otros libros de relatos, novelas, e incluso uno de poesía, “Memoria de la nieve” (Premio Jorge Guillén, 1982) que me firmó en una presentación en León, vino a la actualidad del presente de esta manera y desde la fecha de su publicación en 1995. Parafraseando el título del libro yo podría decir que “nadie lee”, o lo hace a medias o tarde y a destiempo, como en este caso.
Pero, sea como sea, estoy entrando en la lectura de un libro que termina con la entrevista a un…
Ver la entrada original 929 palabras más
Todo un honor encontrar esta entrada en tu cuaderno, Quirico. Me alegra que hayas considerado la oportunidad de compartirla. Salud.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El honor es mío Julio, y te soy sincero al respecto. Hay una serie de escritores que publican maravillas en sus cuadernos, os leo con entusiasmo, surge la tentación de compartir y compartir, pero algo te dice: no es el camino. Son las abejas las que se sienten atraidas por la flor, la buscan, y no la flor la que debe ir en pos de las abejas.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Quirico, eres sabio y generoso. Salud.
Me gustaMe gusta