Gracias a un mineral, el grafito, podemos plasmar, materializar, aquello que surge del interior cuando escribimos. Sí, ya sé que alguno pensará ¡Qué antiguo, si yo escribo con bolígrafo! o con Montblac, con mi PC, etc. Me retro-transporto a la época de la infancia en que un lapicero o una humilde caja de colores eran ni más ni menos que varitas mágicas de las que surgían maravillas o garabatos, qué más daba. En aquella edad, sin prejuicio alguno, todo era pura creatividad que se descubría a sí misma, llena de asombro. Mirábamos sospechosamente la punta del lápiz ¿Cómo es posible? Nos preguntábamos en nuestra cándida inocencia a medida que veíamos aquello que los trazos iban dibujando. Aquello que surgía de algo que ni siquiera comprendíamos, de una simple punta negra (el mecanismo de las varitas mágicas es realmente sofisticado y esotérico).
¿Cuántas historias no escritas pueden albergar los centímetros de vida de un lápiz?
Si se trata de una novela, un ensayo, un relato largo, apenas nos llega para escribir el inicio, necesitaríamos kilómetros. Pero en cambio para el microrrelato las posibilidades son casi infinitas, un océano ilimitado compuesto de miles, millones, de gotas de agua. Todas iguales, ciñéndose a unas reglas de brevedad, pero al mismo tiempo todas distintas. Cada relato un océano de sugerencias, certezas o dudas…cada microrrelato una miríada de experiencias, dependiendo de cada lector. Un único rayo de luz atraviesa el prisma y se convierte en una galaxia cromática.
La muestra de lo expuesto es evidente en estos tres clásicos:
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Augusto Monterroso
“Cuando me acosté ya estaba ardiendo”. Robert Fulghum
“Se venden zapatos de bebé, sin estrenar”. Ernest Hemingway
Me encanta escribir con lapicero, y sacar punta y jugar con la viruta. Me encanta el sonido del lapicero al escribir… Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, hay algo ahí, un pequeño disfrute en el contacto cálido y las sensaciones que produce el lapicero, no presentes en otros medios más sofisticados.
Gracias por la visita Marina.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un gusto haberte encontrado. Saludos para ti también.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me has hecho volver a los años de escuela, pizarra, pizarín, lapicero y pluma con palillero para escribir en el cuaderno oficial de clase utilizando la tinta que preparaba el maestro con la que cargaba los tinteros de porcelana incrustrado en los pupitres de madera. ¡qué tiempos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perdón, me refería al «pizarrín» (no pizarín), aquel trozo de no sé qué clase de piedra blanda para escribir en la oizarra que cada alumno llevaba a la escuela.
Me gustaLe gusta a 1 persona
… tinteros de porcelana incrustrados… (¡ay!)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Caramba, Julio. Yo no llegué a conocer ni el pizarrín ni el tintero. Y aunque todo ha cambiado mucho, de alguna manera, ciertos olores y otros estímulos sensoriales continúan transportándonos a esa época de la vida.
Un abrazo. Gracias por la visita.
Me gustaMe gusta
Yo gastaba muchos lápices.. Además d escribir m encantaba dibujar 🙂 Cuántos recuerdos vienen a mi memoria, y todos entrañables..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, me pasa igual…aún de vez en cuando coloreo algun dibujo…sin ningún motivo, sin ningún ¿por qué?…por recuperar ese contacto, y se consigue, con aquellas sensaciones entrañables, con uno mismo y la propia inocencia…
Gracias por tu visita Mamen. Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La inocencia es lo que nos acerca al niño o niña interior que llevamos dentro y jamás deberíamos perderlo 🙂 … Abrazos de luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde http://bellaespiritu.com/2015/11/12/oya-de-blogs-y-premios-xxxiv-testeos-lustrosos/ he nominado tu blog a una distinción.
Un saludo para ti desde Argentina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Caramba! Agradezco tu gentileza y nominación, Bella. En otra ocasión, ya me nominaste, en mi blog anterior, como mitomago. Luego se produjeron problemas y migré aquí. Te consideraré mi hada madrina 🙂 En breve espero hacer una entrada digna para continuar la rueda de nominaciones. Muchas gracias, amiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona