Viaje a la prehistoria

El otro día, consultando información sobre neandertales, me encontré con la carátula de la película El clan del oso cavernario para los países de habla inglesa. No la reconocí ya que en este país tuvo otra diferente. Me pareció muy bella y sugerente. La película se estrenó en 1984, con Daryl Hannah en el papel de Ayla. ¡Hace ya 30 años!


Unos años antes había leído el libro, primero de la saga «Los hijos de la tierra», de Jean Marie Auel. Lecturas que me proporcionaron muchas horas de disfrute y recorridos por una etapa de la historia que siempre me ha interesado y que la escritora supo documentar muy bien. De toda la larga saga, recuerdo con más agrado los tres primeros volúmenes, El clan del oso cavernario, El valle de los caballos y Los cazadores de mamuts.

El año pasado vi la película AO Le dernier neandertal, dirigida por Jacques Malaterre, director que se ha especializado en una serie de documentales/ficción sobre la Prehistoria, con el título genérico de “La odisea de la especie”. Me gustó el tratamiento respetuoso que se dio a la trama y a la época. Al igual que la escritora Jean M. Auel, Malaterre es también partidario de la hipótesis de que hubo un período de coexistencia entre el hombre de Neandertal y el Homo Sapiens, que refleja en este film. Un viaje al pasado que recomiendo, una película que encierra una gran belleza escondida. La protagonista femenina, Aki, interpretada por la actriz Aruna Shields, me recordó en cierta manera a la caracterización de Daryl Hannah, o a la inversa.

Y ya no puedo dejar de mencionar a la otra protagonista inolvidable, entre Ayla y Aki, Ika, de En busca del fuego, papel interpretado por Rae Dawn Chong, También en esta ocasión la mujer representa a los Homo Sapiens en contraste con los protagonistas en sus papeles de toscos, aunque no exentos de sentimientos e incluso románticos, neandertales.

2 comentarios en “Viaje a la prehistoria

  1. Hola 🙂

    Yo vi la película hace años ya, y la verdad que está bastante bien. Encontrarla en español fue duro, por lo que opté por subtítulos. Así mismo, En busca del fuego fue una película que nos pusieron en filosofía cuando estaba en bachillerato. Ambas son muy recomendables para quienes busquen películas sobre neanderthales y Homo Sapiens.

    Un saludo

    Me gusta

    • Pues sí, la de Ao, no hubo manera de encontrarla traducida al español. Pero afortunadamente, como crearon un lenguaje ficticio, exceptuando las introducciones en inglés, francés o coreano 🙂 se entendía bastante bien. Eran muy buenos actores, muy gestuales.
      Un saludo zeleza, y gracias por comentar.

      Me gusta

Responder a Atardeceres bajo un árbol Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s