La experiencia única de 100.000 lectores

Hace unos años estaba en un foro ya desaparecido, «escreativa», de la Escuela de escritores. Los miembros del mismo conformaban una gran familia, se podían encontrar desde escritores consagrados a novatos que dabamos los primeros pasos. En una ocasión Héctor Otero, uno de los participantes, escritor, me asesoró en relación a un cuento relativo a una gorila, un relato que ahora forma parte del libro Hojas de Otoño, con el título de Makiki. Sus gentiles observaciones fueron un estímulo y una gran ayuda.

En otra ocasión, aconsejando a una participante, elaboró una lista de 7 consejos básicos de los que  tomamos buena nota todos.  Siempre he tenido muy presente el número 7. Gracias Héctor.

7) Escribe siempre para un lector. Uno solo. Incluso si algún día eres más famosa que Stephen King y tus novelas se adaptan para el cine incluso cuando apenas son un guión de tres páginas, incluso entonces, escribe para un solo lector. Cuéntale lo que le tengas que contar, como se lo quieras contar. Ponlo cachondo, hazle llorar, hazle reír, entretenlo, oblígale a pensar; aquello que hayas decidido que quieres provocar en él o en ella. Pero sólo a él o a ella. Tu libro, el día que se publique o el día que lo reproduzcas en esta lista o en otro lugar, será, si tiene 100.000 lectores, 100.000 experiencias personales. Cada lector va a reclamar que estés presente en su experiencia de leerte en la misma proporción, que es toda. Como escritora debes entregarte a tu lector. Pero eso sólo lo conseguirás si sólo piensas en un lector.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s